En el manual de buenas prácticas del comprador y en el de algún consultor está grabado a fuego esta máxima: "No compre aquello que no tenía previsto comprar cuando salió de casa hacia la tienda". Esta práctica le asegura ahorrar dinero, al igual que si va cada día a comprar lo que necesita para la… Sigue leyendo ¿Cómo que no compre lo que no tenía previsto comprar?
Categoría: Innovación
El problema de ofrecer más valor siempre es diferenciarse de los demás
Todas las empresas del mundo, todos los productos y servicios del mundo -por similares que en esencia sean- pueden diferenciarse, hasta los que son los mismos entre diferentes proveedores pueden diferenciarse. Esta es la clave que mucho no quieren entender. La consecuencia es que si no se distingue en calidad y en la entrega, sólo… Sigue leyendo El problema de ofrecer más valor siempre es diferenciarse de los demás
A vueltas con el surtido para el consumidor final y los precios
Es un tema que siempre ha sido importante, pero que según la época tomas más o menos ponderación. Podríamos hablar tanto del surtido en la venta a consumidor final como de la gama en la venta a empresas, en el post nos centraremos en la parte de elección del consumidor porque se pueden aplicar más… Sigue leyendo A vueltas con el surtido para el consumidor final y los precios
El Homo es cualquier cosa menos economicus o racional
A los modelos clásicos de la Teoría Económica les viene bien trabajar con simplificaciones, tampoco es por engañar o acabar pronto, es que modelizar la complejidad es muy difícil e interpretar los resultados más. Desde el final de los años 90s, el estudio de la mente humana mediante las Neurociencias nos ha aclarado una parte… Sigue leyendo El Homo es cualquier cosa menos economicus o racional
La falacia de la ventana rota de Bastiat: los errores de hoy los sufrirán otros mañana
Escuché una vez a un asesor fiscal que los buenos consejos de los fiscalistas se ven a los cuatro años, aludiendo -claro está- a las medidas arriesgadas que no han acabado en un acta de la Inspección. Muchas de las decisiones que se toman hoy se convierten en situaciones fatales al tiempo, pero los causantes… Sigue leyendo La falacia de la ventana rota de Bastiat: los errores de hoy los sufrirán otros mañana
La reducción de margen por la inflación la remata el coste de la necesidad de financiación
Sólo un 22% de las empresas ha podido transferir más del 80% del aumento de los costes a sus clientes. Lo normal es que las empresas estén asumiendo buena parte del alza de costes. Este es un problema claramente de pricing, en concreto, de no haber hecho los deberes con esta técnica durante años y… Sigue leyendo La reducción de margen por la inflación la remata el coste de la necesidad de financiación
La gestión de la demanda en épocas de Cisnes Negros
Cuando comentamos la necesidad de la gestión de la demanda, siempre añadimos que es un proceso de mejora en el que poco a poco nuestras predicciones de la demanda se van ajustando a la realidad como si trabajásemos con un sistema de Machine Learning. De por sí, la demanda tiene sus cambios internos ya sean… Sigue leyendo La gestión de la demanda en épocas de Cisnes Negros
Tipos de subastas y su estructura para reducir el excedente del comprador
Con esa pequeña explicación sobre las diferentes modalidades, pasamos al objetivo del post que es revelar el mecanismo que está detrás de de cada subasta y que no es otro que reducir el excedente del comprador al máximo, es decir conseguir que cada licitante se acerqué al máximo a su precio de reserva, a lo… Sigue leyendo Tipos de subastas y su estructura para reducir el excedente del comprador
Nuevo grupo «Estrategias y tácticas de Pricing» en LinkedIn
Una vez que nuestro blog "Pricing, optimización de ingresos y beneficio" va viento en popa con un buen número de seguidores, queremos dar un paso más hacia la interacción ya que el blog resulta todavía muy 1.0, hablamos nosotros y hay algunos comentarios, pero no da lugar a la conversación o no sabemos hacerlo. Debido… Sigue leyendo Nuevo grupo «Estrategias y tácticas de Pricing» en LinkedIn
Las otras elasticidades: el apalancamiento operativo y financiero y el pricing
El Pricing es un indiscutible driver del beneficio. Apenas se gestiona medio bien se dispara el beneficio, ese es el efecto beneficioso y sostenible que provoca. Las palancas más conocidas en las que se basa son tres: la elasticidad-precio de la demanda, el apalancamiento operativo y el apalancamiento financiero, La primera, tal vez la más… Sigue leyendo Las otras elasticidades: el apalancamiento operativo y financiero y el pricing