Los humanos sentimos una irresistible atracción cuando vemos la palabra gratis, debe ser cómo la percepción optimizada del valor. He visto colas en las que se repartían tetra briks de zumo de naranja y que acababan en altercado público como si se estuvieran repartiendo las doscientas últimas naranjas de la historia. Hay un popular experimento… Sigue leyendo El irresistible poder de lo gratuito
Categoría: Margen
El pricing y la Inteligencia Artificial llevan bastantes años trabajando juntos
La Curva de Gartner ya nos advierte de que el proceso de promoción de las innovaciones tecnológicas suele seguir este camino: se lleva la cuestión hasta un pico de expectativas (recuerden las punto com) y, llegados al punto máximo, cae su presencia porque era más promoción que realidad de mercado. Posteriormente, al cabo de un… Sigue leyendo El pricing y la Inteligencia Artificial llevan bastantes años trabajando juntos
Un cambio en el precio tiene una respuesta no lineal y el efecto puede llevar retraso
Cuando los gestores aplican un cambio en el precio -tanto al alza como a la baja- se espera una reacción inmediata y proporcional. Esto es causado de haber visto tanta recta en el periodo estudiantil y creer en exceso en la respuesta proporcional. En la mayoría de los casos no es así y no solo… Sigue leyendo Un cambio en el precio tiene una respuesta no lineal y el efecto puede llevar retraso
Monitorice los precios, pero recuerde que no todas las métricas son KPIs
Aunque va a oleadas, el cuadro de mando, dashboard, control desk, cockpit console, indicator panel, tableau d'abord y los 300 sinónimos correspondientes, nos prometen darnos las riendas del negocio, pero se les olvida meter una coletilla a la promesa: siempre que elijan bien los KPIs y ahí radica la clave del tema. La tecnología de… Sigue leyendo Monitorice los precios, pero recuerde que no todas las métricas son KPIs
La fábula de las abejas. Probablemente la primera obra de economía
El neerlandés Bernard de Mandeville vivió, escribió y murió en Inglaterra. Corrían los años de 1670 a 1733, por lo tanto, los economistas primigenios y más conocidos le siguieron y conocieron su obra, no en balde fue el primero en usar la metáfora de la mano invisible que más tarde hizo famosa Smith, aunque en… Sigue leyendo La fábula de las abejas. Probablemente la primera obra de economía
Escape de la trampa del menor coste para ofrecer un precio más bajo
A las empresas se nos ha olvidado lo más fundamental y la causa es que el cerebro humano es adaptativo y va formándose la opinión/creencias a base de leves movimientos a partir de los referentes de su entorno. Como hubo un momento en el que todo el mundo hablaba de reducir los costes como si… Sigue leyendo Escape de la trampa del menor coste para ofrecer un precio más bajo
El coste de lo vendido debe incluir los costes de comercialización
Coste de comercialización Lo que los americanos llaman COGS, es coste de las mercancías vendidas, -cuando estamos hablando de Pricing- no incluye sólo el coste de producción o el de compra de esos productos, también debe incluir los costes de marketing y ventas en su perfil de variable directo. Es curioso que el COGS también… Sigue leyendo El coste de lo vendido debe incluir los costes de comercialización
Por qué la oferta necesita mejor frenada para evitar las crisis
Oferta muy superior a la demanda En muchas ocasiones, normalmente cuando han habido crisis, la oferta no ha tenido la templanza necesaria para parar y -como decían los experimentados barandilleros de bolsín de provincias- "El último duro que lo gane otro". Parecían competir por llevarse el mercado corriendo contra un muro. Basta pensar qué criterio… Sigue leyendo Por qué la oferta necesita mejor frenada para evitar las crisis
Aquí tiene el porqué acaba concediendo los descuentos que no debe
Este es un proceso conocido, pero que todos acabamos cayendo por humanos. Las empresas saben el coste -sobre todo si es una empresa de distribución- le añade un margen (aunque debe ser un mark up) que juzga necesario y con frecuencia le añade un poco más para que soporte los descuentos que sin duda le… Sigue leyendo Aquí tiene el porqué acaba concediendo los descuentos que no debe
Los factores relevantes para la fijación de precios
Aunque es un tema que hemos tratado en otras ocasiones, siempre hay nuevos matices, innovaciones, opiniones de expertos y avances metodológicos al respecto y que hay que incorporar. La fijación de precios tiene una mala práctica cuando se utiliza el sistema del coste más un mark up, hemos explicado frecuentemente el porqué. Independientemente de lo… Sigue leyendo Los factores relevantes para la fijación de precios