Nunca me he explicado por qué habiendo tenido unos ingresos en oro, plata, especias y nuevos alimentos durante un prolongado periodo, España, no es una potencia mundial en la actualidad, aunque fuera en claro descenso respecto a la época dorada. Concretando, me gustaría saber por qué las infraestructuras económicas y financieras que tienen otros países… Sigue leyendo La potencial prosperidad de Sefarad se fue a los Países Bajos…
Categoría: Liquidez
¿Realmente interesa hacer promociones desde el punto de vista económico?
Muchos son los tipos de empresas que tienden a hacer promociones, fundamentalmente los comercios, pero también las industriales o mayoristas de distribución. Las causas son múltiples, como lo son las diferencias entre las empresas que las utilizan. Los comercios suelen hacer promociones por las épocas señaladas del año (Navidad/Reyes, San Valentín, día del padre/madre, etcétera),… Sigue leyendo ¿Realmente interesa hacer promociones desde el punto de vista económico?
Algunos gastos son beneficios
No es misión de este post ejercer de conciencia fiscal, sino -en esos casos en los que no parece haber beneficios- ajustar mejor los conceptos para que los gestores involucrados en los beneficios puedan ser compensados moralmente y/o economicamente por el trabajo bien hecho. Conozco muchas empresas pymes con un buen número de miembros de… Sigue leyendo Algunos gastos son beneficios
Deuda y deflación: la tormenta perfecta que nos viene
En este proceso deflacionario en el que nos encontramos, acercar una cerilla -como es aumentar la deuda, tanto privada como institucional- nos lleva a una explosión segura, es la tormenta perfecta para hundirse en el desastre económico y no tener futuro. La deuda habrá que pagarla con menores ingresos. Muy posiblemente, nos veamos en la… Sigue leyendo Deuda y deflación: la tormenta perfecta que nos viene
La predicción de la demanda para empresas industriales. Clave para su rentabilidad
Dos elementos son claves para la puesta en marcha de un Pricing actual en una empresa industrial, la segmentación y la predicción de la demanda. Sin ellas dos, sólo se podrá hacer la fijación de precios de siempre, la fijación sin criterio y caprichosa. Por lo tanto, siempre solemos insistir en dar estos dos primeros… Sigue leyendo La predicción de la demanda para empresas industriales. Clave para su rentabilidad
“Lo que funciona no se toca” o la negación del progreso y la mejora. Diferentes managements.
¿Cuántas veces hemos escuchado que lo que "funciona no se toca"? Esa lapidaria frase que niega la mejora y que proclama el status quo del rendimiento como forma de gestión empresarial, aunque -en realidad, lo que dice es que no les compliques la vida. Todo proceso puede ser mejorado y debe ser gestionado su rendimiento,… Sigue leyendo “Lo que funciona no se toca” o la negación del progreso y la mejora. Diferentes managements.
La suscripción del automóvil: una tendencia que va a más
Compra del automóvil, alquiler-renting y suscripción, las tres opciones del futuro. La tendencia clara indica una transición de la primera opción hacia la segunda y la tercera. Los humanos tenemos un sentimiento de la propiedad muy exacerbado, eso es innegable. El derecho Romano ya se encargó de reflejarlo y de transmitirlo hasta nuestros días. Queremos… Sigue leyendo La suscripción del automóvil: una tendencia que va a más
Los precios en época de recesión. Evitemos los errores de 2008
Me parece increíble, pero apenas habíamos acabado de salir de la anterior, ya estamos metidos en otra recesión. La única ventaja de esta ocasión es que podemos evitar los errores que cometimos en la de 2008. Huelga decir que el principal error cometido en la anterior crisis fue la bajada generalizada de precios, lo que… Sigue leyendo Los precios en época de recesión. Evitemos los errores de 2008
La aproximación del Marketing y el Pricing al costing: los costes objetivo
He comentado muchas veces que creamos productos para el mercado en dirección contraria, es decir, creamos el producto, lo lanzamos al mercado y perseguimos los costes para que el producto sea rentable al precio que teóricamente permite el mercado. ¡Esto es el marketing al revés! Es como aquellas empresas 2.0 que crean un servicio gratuito… Sigue leyendo La aproximación del Marketing y el Pricing al costing: los costes objetivo
¿Qué no le importa tener un producto en stock durante un año sin rotación? Gestione por el beneficio
Es curioso que no se vea la parte "perecedera" de los productos en la gestión de los stocks. Veo muchos almacenes con productos sin apenas rotación o incluso sin ella. No veo nerviosismo ni preocupación y eso que he visto almacenes muy grandes repletos. Entiendo perfectamente las decisiones de Posicionamiento, la estrategia de gama amplia… Sigue leyendo ¿Qué no le importa tener un producto en stock durante un año sin rotación? Gestione por el beneficio