Parece lógico que la innovación en pricing se concentre en los nuevos sectores, aquellos que están desligados de la tradición y del "siempre se ha hecho así". De este modo, los sectores de Internet, en especial los servicios en la nube, son de los que más novedades incluyen respecto a los precios y su forma… Sigue leyendo Para conocer la innovación en precios hay que mirar a los nuevos sectores
Etiqueta: Revenue Management
Una fábrica o un mayorista sin previsión de la demanda es como un pub sin cerveza
Previsión de la demanda Es una de esas carencias en la gestión que define a la empresa. Lo siguiente consecuencia es una mala gestión de inventarios, normalmente sobredimensionados, claro y -finalmente- unos costes superiores por el almacenamiento y la financiación del circulante, entre otros males consecuentes. Lo peor es que las empresas que no tienen… Sigue leyendo Una fábrica o un mayorista sin previsión de la demanda es como un pub sin cerveza
El precio en las empresas IaaS, Paas, SaaS, XaaS y todas las que cobren por el uso
La empresas SaaS, siguiendo la tradición de las empresas que comercializaban su software con licencias infinitas por usuario, siguieron ese formato en un inicio. No tardaron mucho tiempo en darse cuenta que esa métrica no era la que más valor capturaba debido a que no había una relación directa entre aprovechamiento de la aplicación por… Sigue leyendo El precio en las empresas IaaS, Paas, SaaS, XaaS y todas las que cobren por el uso
¿Se pueden considerar como perecederos a los artículos de una empresa de distribución?
Me refiero a productos que -a priori- no son perecederos (no son de alimentación ni con estacionalidad como la confección), claro, aunque -tal vez- su tratamiento debería ser ese. Voy a hacer un planteamiento, para ir desarrollándolo. Una empresa de distribución se basa en el índice de rotación, tantas vueltas como le pueda dar al… Sigue leyendo ¿Se pueden considerar como perecederos a los artículos de una empresa de distribución?
Casi todas las empresas tienen capacidad perecedera
La gestión de precios no es lo mismo que la gestión de los descuentos, la primera se refiere a la optimización del uso de la capacidad, ya sea la capacidad productiva, como los de la comercial, la de prestación de un servicio o la de distribución logística. En el máximo rendimiento de las inversiones y… Sigue leyendo Casi todas las empresas tienen capacidad perecedera
¿Se nos ha olvidado lo que es un mercado? El ajuste mediante el precio
¿Quién no ha estado en un mercado de frutas y hortalizas y ha comprobado cómo cambia el precio a lo largo de la mañana? La calidad del género, la demanda de esa mañana, el tiempo que falta para cerrar el mercado y la cantidad por vender o los precios de los otros puestos y el… Sigue leyendo ¿Se nos ha olvidado lo que es un mercado? El ajuste mediante el precio
El departamento comercial adecuado para el Revenue Management
Para utilizar esta estrategia de pricing en una empresa, ya sea en la entrega de sus servicios o en el uso más rentable de su capacidad productiva, es necesaria la complicidad del departamento comercial. Ese partnership no está referido simplemente a tener una participación reactiva, todo lo contrario, debe ser proactiva y para ello se… Sigue leyendo El departamento comercial adecuado para el Revenue Management
La conveniencia del Revenue Management
Poco a poco, el Revenue Management se ha abierto camino en más sectores que los que parecía eran sus destinatarios. hoteles, eventos, instalaciones con límites físicos, transporte, etcétera. La explicación es que hay muchos tipos de empresa que tienen algunos de las características indicadas para su aplicación: Gran inversión realizadaCostes fijos altos y coste marginal… Sigue leyendo La conveniencia del Revenue Management
La ingeniería inversa que aplican algunos usuarios en condiciones de precios dinámicos
De alguna forma no adecuada, se podría aplicar aquello de "Hecha la ley, hecha la trampa", pero guarda una relación. Cuando percibes el funcionamiento de un sistema de precios dinámicos, mucha gente devuelve al algoritmo una serie de acciones en contrapartida que lo amortigua o anula el efecto de la acción marcada. Hace poco veíamos… Sigue leyendo La ingeniería inversa que aplican algunos usuarios en condiciones de precios dinámicos
Revenue Management para fabricantes (II)
Para completar el post anterior sobre este tema, queremos introducir cierta problemática básica de una fábrica que se da en aquellas multiproducto, que son practicamente todas. Lo haremos buscando la sencillez para poder ser claros sin meternos en camisa de once varas, es decir, explicar algoritmos complejos. Los recursos de una fábrica son finitos, en… Sigue leyendo Revenue Management para fabricantes (II)