La situación de aumento de precios parece que va a prorrogarse a lo largo de 2023, pudiendo llegar a tasas aceptables a final del año que viene. El propósito de llegar al 2% de inflación es un must para la UE y se conseguirá posiblemente a finales de 2024. El sufrimiento de los márgenes durante… Sigue leyendo Cómo adaptar los precios a la situación inflacionaria sin perder dinero ni clientes
Categoría: Ventas
Los precios sí tienen fronteras
Obedeciendo a nuestras indicaciones de segmentación y diferenciación, muchas empresas han visto los resultados de tratar a sus clientes según sus características y preferencias. No hay dos clientes iguales y eso hay que tratarlo no sólo con el producto sino también con el resto de variables del Marketing Mix, precio incluido mediante una correcta segmentación… Sigue leyendo Los precios sí tienen fronteras
¿Cómo que no compre lo que no tenía previsto comprar?
En el manual de buenas prácticas del comprador y en el de algún consultor está grabado a fuego esta máxima: "No compre aquello que no tenía previsto comprar cuando salió de casa hacia la tienda". Esta práctica le asegura ahorrar dinero, al igual que si va cada día a comprar lo que necesita para la… Sigue leyendo ¿Cómo que no compre lo que no tenía previsto comprar?
El problema de ofrecer más valor siempre es diferenciarse de los demás
Todas las empresas del mundo, todos los productos y servicios del mundo -por similares que en esencia sean- pueden diferenciarse, hasta los que son los mismos entre diferentes proveedores pueden diferenciarse. Esta es la clave que mucho no quieren entender. La consecuencia es que si no se distingue en calidad y en la entrega, sólo… Sigue leyendo El problema de ofrecer más valor siempre es diferenciarse de los demás
A vueltas con el surtido para el consumidor final y los precios
Es un tema que siempre ha sido importante, pero que según la época tomas más o menos ponderación. Podríamos hablar tanto del surtido en la venta a consumidor final como de la gama en la venta a empresas, en el post nos centraremos en la parte de elección del consumidor porque se pueden aplicar más… Sigue leyendo A vueltas con el surtido para el consumidor final y los precios
El control del beneficio es clave para su logro
En primer lugar hay que decir que si no tenemos un claro objetivo de beneficio, ni siquiera nos acercaremos al que figura en el presupuesto. El beneficio es la principal meta a establecer y debe estar en consonancia y coordinada con el resto de metas estratégicas, lo que le aportará la coherencia en cada momento… Sigue leyendo El control del beneficio es clave para su logro
Si cree que pierde las operaciones por el precio, lea este post
El mercado es un destrozador de conceptos importantes. No paran de salir nuevas proclamas, claims y otras sentencias a las que no atendemos y como son utilizadas por todos como buzzwords, palabras basura en definitiva, acaban perdiendo el sentido y lo importante de su mensaje. Una de ellas es la propuesta de valor. No se… Sigue leyendo Si cree que pierde las operaciones por el precio, lea este post
Por qué en las economías más avanzadas se ha generalizado las RFPs (Request For Proposal)
La RFP es la invitación a participar en la operación que envían a los proveedores que creen oportunos, con mayor o menor generalización según el tipo de proyecto. Se trata de un estudio de lo que hace falta a una empresa para un propósito determinado y tras su análisis se saca como un concurso privado… Sigue leyendo Por qué en las economías más avanzadas se ha generalizado las RFPs (Request For Proposal)
La falacia de la ventana rota de Bastiat: los errores de hoy los sufrirán otros mañana
Escuché una vez a un asesor fiscal que los buenos consejos de los fiscalistas se ven a los cuatro años, aludiendo -claro está- a las medidas arriesgadas que no han acabado en un acta de la Inspección. Muchas de las decisiones que se toman hoy se convierten en situaciones fatales al tiempo, pero los causantes… Sigue leyendo La falacia de la ventana rota de Bastiat: los errores de hoy los sufrirán otros mañana
La fijación y la realización de precios son inseparables y el reto actual
Son dos conceptos diferentes, pero que van necesariamente ligados. El uno sin el otro es como un pub sin cerveza, un sinsentido, una contradicción. En la fijación de precios se pueden utilizar varias técnicas, desde una de las peores -pese a ser la más utilizada- que es el coste + markup hasta otras mejores y… Sigue leyendo La fijación y la realización de precios son inseparables y el reto actual