Hemos comentado en diversas ocasiones que la demanda se tiene como algo inalterable, sobrevenido e imponderable que hay que asumir como decreto económico y no es así. Es cierto que tiene su propia dinámica pero por nuestra parte podemos gestionarla y -en el peor de los casos- adaptarnos a ella de la forma que más… Sigue leyendo Foco en los precios más que en los costes, para balancear la demanda
Categoría: Inventarios
El pricing y la Inteligencia Artificial llevan bastantes años trabajando juntos
La Curva de Gartner ya nos advierte de que el proceso de promoción de las innovaciones tecnológicas suele seguir este camino: se lleva la cuestión hasta un pico de expectativas (recuerden las punto com) y, llegados al punto máximo, cae su presencia porque era más promoción que realidad de mercado. Posteriormente, al cabo de un… Sigue leyendo El pricing y la Inteligencia Artificial llevan bastantes años trabajando juntos
Un cambio en el precio tiene una respuesta no lineal y el efecto puede llevar retraso
Cuando los gestores aplican un cambio en el precio -tanto al alza como a la baja- se espera una reacción inmediata y proporcional. Esto es causado de haber visto tanta recta en el periodo estudiantil y creer en exceso en la respuesta proporcional. En la mayoría de los casos no es así y no solo… Sigue leyendo Un cambio en el precio tiene una respuesta no lineal y el efecto puede llevar retraso
¿Cournot estaba equivocado?
Las aportaciones de Antoine Augustin Cournot han sido innumerables. Se podría decir que fue el primer economista matemático introduciendo los modelos que ayudaron a la economía a desarrollarse como ciencia, aunque muchos no la tomen como tal dejándola como una ciencia menor, que es como negarla. Si miramos la certeza de sus acciones respecto a… Sigue leyendo ¿Cournot estaba equivocado?
Escape de la trampa del menor coste para ofrecer un precio más bajo
A las empresas se nos ha olvidado lo más fundamental y la causa es que el cerebro humano es adaptativo y va formándose la opinión/creencias a base de leves movimientos a partir de los referentes de su entorno. Como hubo un momento en el que todo el mundo hablaba de reducir los costes como si… Sigue leyendo Escape de la trampa del menor coste para ofrecer un precio más bajo
Por qué la oferta necesita mejor frenada para evitar las crisis
Oferta muy superior a la demanda En muchas ocasiones, normalmente cuando han habido crisis, la oferta no ha tenido la templanza necesaria para parar y -como decían los experimentados barandilleros de bolsín de provincias- "El último duro que lo gane otro". Parecían competir por llevarse el mercado corriendo contra un muro. Basta pensar qué criterio… Sigue leyendo Por qué la oferta necesita mejor frenada para evitar las crisis
El precio en la economía de un campo de prisioneros
Richard A. Radford, el economista americano nacido en Inglaterra, durante su permanencia en un campo de concentración alemán para prisioneros de guerra se percató de la economía informal del campo, de sus usuarios (prisioneros y vigilantes) y de su "moneda", lo que le ayudó en sus posteriores desarrollos como economista y que plasmó en su… Sigue leyendo El precio en la economía de un campo de prisioneros
Juan de Mariana: ¡Ni tiranos ni inflación! Y fue a prisión por decir lo segundo
¡Qué poco apreciamos a los nuestros y a sus obras! Si los británicos hubieran tenido a la Escuela de Salamanca en su historia, Adam Smith y los clásicos anglosajones hubieran adelantando sus teorías cien años y de una forma mucho más correcta. Por desgracia, entre nuestras virtudes no está la del reconocimiento y exaltación de… Sigue leyendo Juan de Mariana: ¡Ni tiranos ni inflación! Y fue a prisión por decir lo segundo
La inflación deja al desnudo la fijación de precios del coste + mark up
Una de los defectos que siempre se presenta cuando fijamos los precios basándonos en el coste más un mark up es que cuando no se vende como estaba previsto, el coste medio aumenta y se sube el precio con lo que todavía se vende menos, también pasa en la circunstancia contraria, cuando se vende mucho… Sigue leyendo La inflación deja al desnudo la fijación de precios del coste + mark up
Cómo adaptar los precios a la situación inflacionaria sin perder dinero ni clientes
La situación de aumento de precios parece que va a prorrogarse a lo largo de 2023, pudiendo llegar a tasas aceptables a final del año que viene. El propósito de llegar al 2% de inflación es un must para la UE y se conseguirá posiblemente a finales de 2024. El sufrimiento de los márgenes durante… Sigue leyendo Cómo adaptar los precios a la situación inflacionaria sin perder dinero ni clientes