Poco a poco, el Revenue Management se ha abierto camino en más sectores que los que parecía eran sus destinatarios. hoteles, eventos, instalaciones con límites físicos, transporte, etcétera. La explicación es que hay muchos tipos de empresa que tienen algunos de las características indicadas para su aplicación: Gran inversión realizadaCostes fijos altos y coste marginal… Sigue leyendo La conveniencia del Revenue Management
Etiqueta: Pricing
Hay un precio que optimiza los y otro que optimiza los beneficios ¿Cuál elegir?
Así es, hay un precio que optimiza los ingresos y otro, que optimiza el beneficio. Parece lógico orientarse al que maximiza el beneficio, una vez que tenemos claro que maximizar las ventas no maximiza el beneficios, la solución es elegir una concreta combinación que será la que maximizará los beneficios a largo plazo de forma… Sigue leyendo Hay un precio que optimiza los y otro que optimiza los beneficios ¿Cuál elegir?
Si bajas los precios y no aumentas las ventas, estás haciendo el tonto
"Necesitamos bajar los precios o no podemos competir", frase muy utilizada y escuchada en las empresas desde hace años como un claro factor de ventas. Es posible que tengan razón y que su precio sea alto para lo que entregan a los clientes, pero por lo general no es así, simplemente esa devaluación de su… Sigue leyendo Si bajas los precios y no aumentas las ventas, estás haciendo el tonto
Aproximándonos al conjunto de precios que maximizan el beneficio
En la conversación sobre precios y su análisis, siempre surge la pregunta sobre si se puede determinar el precio ideal, aquel que maximiza el beneficio. La respuesta es sí, pero con matices, ya que lo que se puede determinar es una buena aproximación a ese precio -un conjunto de ellos, normalmente- admitiendo que siempre habrá… Sigue leyendo Aproximándonos al conjunto de precios que maximizan el beneficio
Esa puñetería llamada elasticidad de precios
La vida interior de los precios es una gran desconocida, así como su influencia en el comportamiento del consumidor respecto a ellos. Eso sí, todos tenemos claro que cuando el precio sube, la demanda baja. A pesar que algunos productos difruten de un efecto contrario por sus peculiaridades intrínsecas como los productos Giffen y Veblen.… Sigue leyendo Esa puñetería llamada elasticidad de precios
¿Realmente interesa hacer promociones desde el punto de vista económico?
Muchos son los tipos de empresas que tienden a hacer promociones, fundamentalmente los comercios, pero también las industriales o mayoristas de distribución. Las causas son múltiples, como lo son las diferencias entre las empresas que las utilizan. Los comercios suelen hacer promociones por las épocas señaladas del año (Navidad/Reyes, San Valentín, día del padre/madre, etcétera),… Sigue leyendo ¿Realmente interesa hacer promociones desde el punto de vista económico?
La ingeniería inversa que aplican algunos usuarios en condiciones de precios dinámicos
De alguna forma no adecuada, se podría aplicar aquello de "Hecha la ley, hecha la trampa", pero guarda una relación. Cuando percibes el funcionamiento de un sistema de precios dinámicos, mucha gente devuelve al algoritmo una serie de acciones en contrapartida que lo amortigua o anula el efecto de la acción marcada. Hace poco veíamos… Sigue leyendo La ingeniería inversa que aplican algunos usuarios en condiciones de precios dinámicos
Optimización de inventarios y de precios: las dos palancas actuales del beneficio
Ya no podemos reducir más los RRHH, la funcionalidad básica de las empresas están ajustadas y - amenos que los robots tomen el mando- ya no es el camino, aunque la automatización siga abriendo nuevas rutas. Lo que más juego está dando -tanto en distribución como en fabricación- es la gestión óptima de los inventarios… Sigue leyendo Optimización de inventarios y de precios: las dos palancas actuales del beneficio
Las estrategias básicas de precios en el lanzamiento de nuevos productos
Cuando una empresa crea un nuevo producto, existen una serie de estrategias de precios clásicas que son utilizadas -con algunos matices- en nuestros días. la principal decisión es la competitiva, ¿cómo posiciono el precio del nuevo producto pensando en el entorno competitivo? Lógicamente, dependerá de si se trata de un producto innovador, si vamos a… Sigue leyendo Las estrategias básicas de precios en el lanzamiento de nuevos productos
El primer paso para el Pricing actual es cambiar la estructura de los precios
Con este paso clave, lo que se consigue es no dejar tanto dinero encima de la mesa de los diferentes clientes y segmentos. Cuando un director comercial entra en una compañía, casi siempre asume la estructura que ya existe y así nos va. Para que las empresas entren en el nuevo pricing y posteriormente den… Sigue leyendo El primer paso para el Pricing actual es cambiar la estructura de los precios