A las empresas se nos ha olvidado lo más fundamental y la causa es que el cerebro humano es adaptativo y va formándose la opinión/creencias a base de leves movimientos a partir de los referentes de su entorno. Como hubo un momento en el que todo el mundo hablaba de reducir los costes como si… Sigue leyendo Escape de la trampa del menor coste para ofrecer un precio más bajo
Categoría: Inflación
Por qué la oferta necesita mejor frenada para evitar las crisis
Oferta muy superior a la demanda En muchas ocasiones, normalmente cuando han habido crisis, la oferta no ha tenido la templanza necesaria para parar y -como decían los experimentados barandilleros de bolsín de provincias- "El último duro que lo gane otro". Parecían competir por llevarse el mercado corriendo contra un muro. Basta pensar qué criterio… Sigue leyendo Por qué la oferta necesita mejor frenada para evitar las crisis
Aquí tiene el porqué acaba concediendo los descuentos que no debe
Este es un proceso conocido, pero que todos acabamos cayendo por humanos. Las empresas saben el coste -sobre todo si es una empresa de distribución- le añade un margen (aunque debe ser un mark up) que juzga necesario y con frecuencia le añade un poco más para que soporte los descuentos que sin duda le… Sigue leyendo Aquí tiene el porqué acaba concediendo los descuentos que no debe
Los factores relevantes para la fijación de precios
Aunque es un tema que hemos tratado en otras ocasiones, siempre hay nuevos matices, innovaciones, opiniones de expertos y avances metodológicos al respecto y que hay que incorporar. La fijación de precios tiene una mala práctica cuando se utiliza el sistema del coste más un mark up, hemos explicado frecuentemente el porqué. Independientemente de lo… Sigue leyendo Los factores relevantes para la fijación de precios
El precio en la economía de un campo de prisioneros
Richard A. Radford, el economista americano nacido en Inglaterra, durante su permanencia en un campo de concentración alemán para prisioneros de guerra se percató de la economía informal del campo, de sus usuarios (prisioneros y vigilantes) y de su "moneda", lo que le ayudó en sus posteriores desarrollos como economista y que plasmó en su… Sigue leyendo El precio en la economía de un campo de prisioneros
Juan de Mariana: ¡Ni tiranos ni inflación! Y fue a prisión por decir lo segundo
¡Qué poco apreciamos a los nuestros y a sus obras! Si los británicos hubieran tenido a la Escuela de Salamanca en su historia, Adam Smith y los clásicos anglosajones hubieran adelantando sus teorías cien años y de una forma mucho más correcta. Por desgracia, entre nuestras virtudes no está la del reconocimiento y exaltación de… Sigue leyendo Juan de Mariana: ¡Ni tiranos ni inflación! Y fue a prisión por decir lo segundo