Beneficio, Costes, Demanda, Demanda agregada, Elasticidad precio, Elasticidad-precio, Fijación de precios, Gastos, Gestión de ciclo, Gestión estratégica de precios, Inductores del beneficio, Innovación, Inventarios, Liquidez, Margen, Optimización de ingresos, Precios basados en el valor, Pricing, Revenue Management, Umbral de Rentabilidad, Ventas

La sensibilidad al precio en periodos inflacionarios

Meses antes de que comenzasen a subir los precios el año pasado, publiqué post en el que comentaba la levedad de los márgenes y la necesidad de subir los precios o no hacer tanto descuento, que viene a ser lo mismo. No quiero decir con esto que el dios de la economía almuerce conmigo, es… Sigue leyendo La sensibilidad al precio en periodos inflacionarios

Demanda, Demanda agregada, Elasticidad precio, Fijación de precios, Inventarios, Margen, Optimización de ingresos, Pricing, Revenue Management, Ventas

¿Cómo va a conocer su demanda si no experimenta con ella?

Si usted es coherente y serio con su lista de precios, le representará una ventaja en los márgenes, pero ya que necesita conocer la reacción de sus clientes al precio y no lo va emborronar a través de la aplicación continua de descuentos (¡Felicidades, por otra parte!), necesita experimentar mediante cambios en los precios de… Sigue leyendo ¿Cómo va a conocer su demanda si no experimenta con ella?

Demanda, Demanda agregada, Elasticidad precio, Fijación de precios, Gestión estratégica de precios, Inventarios, Pricing, Ventas

La elasticidad-precio es la voz del comprador

A pesar de ser un concepto ampliamente estudiado y conocido por los profesionales de la economía y la gestión empresarial, sigue teniendo ciertos recovecos con poca luz, no es de extrañar, es reflejo del comportamiento humano de un comprador y eso tiene muchas aristas. Por si faltaba claridad, los proveedores suelen plantear ofertas que todavía… Sigue leyendo La elasticidad-precio es la voz del comprador

Beneficio, Costes, Demanda, Demanda agregada, Elasticidad precio, Fijación de precios, Gastos, Gestión estratégica de precios, Innovación, Inventarios, Margen, Optimización de ingresos, Precios basados en el valor, Pricing, Revenue Management

El juego de la cerveza, el efecto bullwhip y la situación logística actual

El juego de la cerveza es una simulación del modelo de la cadena de suministro creado por el MIT en los años 60s que simula la dinámica de una cadena de suministro (de cajas de cervezas) formada por el fabricante, el mayorista, el distribuidor y el dealer. El juego simula la operación de la cadena… Sigue leyendo El juego de la cerveza, el efecto bullwhip y la situación logística actual

Beneficio, Costes, Demanda, Demanda agregada, Elasticidad precio, Fijación de precios, Gastos, Gestión de ciclo, Gestión estratégica de precios, Inductores del beneficio, Margen, Optimización de ingresos, Precios basados en el valor, Pricing, Revenue Management, Umbral de Rentabilidad, Ventas

El alto precio de los precios bajos que destruye a la sociedad

Todos nos beneficiamos de los bajos precios en multitud de productos y servicios: viajes, productos electrónicos, ropa, etcétera. La sociedad lo ve como un avance sin igual que permite a una mayoría de la población tener niveles de logro impensable hace unos cuantos lustros y, para lo que es más caro en valor absoluto, hay… Sigue leyendo El alto precio de los precios bajos que destruye a la sociedad

Beneficio, Costes, Demanda agregada, Elasticidad precio, Fijación de precios, Gastos, Gestión de ciclo, Gestión estratégica de precios, Inductores del beneficio, Innovación, Inventarios, Margen, Optimización de ingresos, Precios basados en el valor, Pricing, Revenue Management, Umbral de Rentabilidad, Ventas

Precio y competencia, las dos causas por las que algunas pymes han comenzado a usar el comercio electrónico

Se trata de pymes de cierto tamaño y pequeñas, curiosamente está bastante polarizado. Unas por falta de recursos comerciales y mercado target amplio y, las otras, porque ya han llegado a un buen nivel de desarrollo y se han dado cuenta que no pueden competir con otras empresas que comercian a través del comercio electrónico… Sigue leyendo Precio y competencia, las dos causas por las que algunas pymes han comenzado a usar el comercio electrónico

Beneficio, Controlling, Costes, Demanda agregada, Fijación de precios, Gastos, Gestión de ciclo, Gestión estratégica de precios, Innovación, Inventarios, Liquidez, Margen, Optimización de ingresos, Precios basados en el valor, Pricing, Revenue Management, Ventas

La flota de Indias permitió la primera globalización y la expansión del capitalismo

En varios posts he resaltado cómo España -a pesar de los inmensos recursos que consiguió en América- no lideró la economía europea y mundial en lo que respecta a la industria y la banca, pareciendo que países como Holanda (Países Bajos), Alemania y de centro Europa en general, hubieran sido los beneficiarios de los bienes… Sigue leyendo La flota de Indias permitió la primera globalización y la expansión del capitalismo

Beneficio, Demanda agregada, Elasticidad precio, Fijación de precios, Gestión de ciclo, Gestión estratégica de precios, Margen, Optimización de ingresos, Pricing, Revenue Management, Sin categoría, Ventas

Fijar precios reactivamente o proactivamente: esa es la diferencia

Hay dos formas de fijar precios: reactivamente, como lo hacen la inmensa mayoría de las empresas y, proactivamente, como lo hacen las empresas que practican el pricing estratégico y van marcando su política de precios para maximizar los beneficios o los ingresos en menor medida. Esta es la principal diferencia en la gestión de precios… Sigue leyendo Fijar precios reactivamente o proactivamente: esa es la diferencia

Beneficio, Costes, Demanda agregada, Elasticidad precio, Fijación de precios, Gastos, Gestión de ciclo, Gestión estratégica de precios, Inventarios, Optimización de ingresos, Pricing, Revenue Management, Umbral de Rentabilidad, Ventas

Casi todas las empresas tienen capacidad perecedera

La gestión de precios no es lo mismo que la gestión de los descuentos, la primera se refiere a la optimización del uso de la capacidad, ya sea la capacidad productiva, como los de la comercial, la de prestación de un servicio o la de distribución logística. En el máximo rendimiento de las inversiones y… Sigue leyendo Casi todas las empresas tienen capacidad perecedera

Beneficio, Costes, Demanda agregada, Elasticidad precio, Fijación de precios, Inductores del beneficio, Margen, Pricing, Revenue Management, Umbral de Rentabilidad, Ventas

Los dos mejores sistemas de optimización de precios siguen el comportamiento del cliente

A pesar que el sistema más extendido en el mundo es el coste más un markup, que no margen, las empresas avanzadas en pricing no lo utilizan más allá de contar con el coste como límite inferior. Los dos sistemas más avanzados se basan en el comportamiento de los clientes, pero cada uno de ellos… Sigue leyendo Los dos mejores sistemas de optimización de precios siguen el comportamiento del cliente