Siempre Precios Bajos, SPB o como la llaman donde la crearon Every Day Ever Low Prices (EDLP), es una estrategia de precios que -en lugar de reducir los precios en ciertos momentos en promociones temporales- mantiene bajos precios a base de mantener los costes de los productos en niveles bajos de forma constante. Esta característica… Sigue leyendo Siempre Precios Bajos (SPB), ¿les suena?
Categoría: Gastos
¿Por qué las empresas tienen beneficios con precios inferiores al coste medio?
Parece una historia de consultor de las que se escuchan en las presentaciones, pero es una verdad como un templo que hay que recordar de vez en cuando. La verdadera historia de consultores habla de vender un producto que cuesta 5€ a 4€ y ganar dinero o, incluso más dinero. Obviamente, estamos hablando de incluir… Sigue leyendo ¿Por qué las empresas tienen beneficios con precios inferiores al coste medio?
El miedo a dar el precio te delata, ¡coméntalo con asertividad!
En buena parte de las empresas no se menciona su nombre, es como nombrar la horca en casa del ahorcado. Sólo después de haber discutido sobre cómo mejorar los resultados y, una vez arrinconados los responsables de vender insuficientemente, mencionan el nombre del culpable: "Ha sido el precio". Una vez más, el enemigo de la… Sigue leyendo El miedo a dar el precio te delata, ¡coméntalo con asertividad!
La gestión de la capacidad es lo que diferencia a las empresas: la tendencia a la optimización
Muchas empresas han perecido por su falta de capacidad, otras por un exceso de capacidad, pero la mayoría lo han hecho por no gestionar bien su capacidad. Luego, lo más adecuado es que comience definiendo lo que es la capacidad de una empresa. La gestión de la capacidad, clave del beneficio Una empresa tiene una… Sigue leyendo La gestión de la capacidad es lo que diferencia a las empresas: la tendencia a la optimización
Protegido: Cuando vaya a cambiar un precio, hágase primero estas dos preguntas clave
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La importancia económico-financiera de la optimización de inventarios
Muchos son los objetivos que tenemos cuando emprendemos una racionalización de los inventarios. El primero que tenemos -o deberíamos tener- es enmendar las causas por las que creímos en su momento que un inventario superior nos ayudaría a compensar nuestra falta de capacidad en la gestión del proceso productivo completo, de forma que cubriendo el… Sigue leyendo La importancia económico-financiera de la optimización de inventarios
Hay un precio que optimiza los ingresos y otro que optimiza el beneficio ¿Cuál elegir?
Así es, hay un precio que optimiza los ingresos y otro, que optimiza el beneficio. Parece lógico orientarse al que maximiza el beneficio, una vez que tenemos claro que maximizar las ventas no maximiza el beneficios, la solución es elegir una concreta combinación que será la que maximizará los beneficios a largo plazo de forma… Sigue leyendo Hay un precio que optimiza los ingresos y otro que optimiza el beneficio ¿Cuál elegir?
Protegido: Si bajas los precios y no aumentas las ventas, estás haciendo el tonto
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Un desplazamiento de la demanda hacia la derecha, por favor
En esta tormenta perfecta en la que nos encontramos con alto desempleo, miles de comercios cerrados y el PIB por los suelos, no cabe más que desplazar la demanda hacia la derecha, pero sin tocar los precios, sin castigarlos más, sin deteriorar los márgenes. Herramientas hay de sobra, pero no se quieren utilizar o no… Sigue leyendo Un desplazamiento de la demanda hacia la derecha, por favor
Caso real de pago -variable- por el valor que aporta un servicio
La fijación de precios por el valor que aporta al cliente-usuario, es el mejor método de fijación de precios que hay. El resto de sistemas (coste, competencia, personalizado al cliente...) tienen que tenerse en cuenta para conseguir ajustar el precio al contexto. Sin embargo, cada persona tiene una función del valor aportado y eso nos… Sigue leyendo Caso real de pago -variable- por el valor que aporta un servicio