Este tema es tan frecuente en los departamentos comerciales que algún directivo exclama: ¡Ya comienza la letanía del precio! Y no es de extrañar, hasta es posible que yo lo haya comentado en algún momento. Las discusiones sobre el tema son interesadas y el pensamiento crítico está absolutamente ausente. Las fuerzas de venta han creado… Sigue leyendo Se diga lo que se diga, el precio no lo es todo en la decisión de compra
Categoría: Sin categoría
Tipos de subastas y su estructura para reducir el excedente del comprador
Con esa pequeña explicación sobre las diferentes modalidades, pasamos al objetivo del post que es revelar el mecanismo que está detrás de de cada subasta y que no es otro que reducir el excedente del comprador al máximo, es decir conseguir que cada licitante se acerqué al máximo a su precio de reserva, a lo… Sigue leyendo Tipos de subastas y su estructura para reducir el excedente del comprador
El Sistema de Planificación de Ventas & Operaciones «S&OP» y el Pricing
Su objetivo es la planificación de ventas, producción/logística y las finanzas, dirigiéndose a esas empresas industriales -generalmente- que tienen que optimizar su cadena de suministro y de ahí que quieran alinear sus puntos clave del proceso: lo que esperan vender para que lo puedan producir y financiar, con la logística incluida. Sin que aparezca como… Sigue leyendo El Sistema de Planificación de Ventas & Operaciones «S&OP» y el Pricing
¡Lucha de precios para ganar la Buy Box!
Aunque para los compradores habituales de Amazon, la Buy Box no nos supone ningún reto, al contrario, nos facilita la compra y las opciones que tenemos en precios y situaciones de compra (la inmensa mayoría de las compras se cierran desde la Buy Box). Sin embargo, para los proveedores les supone la vida o la… Sigue leyendo ¡Lucha de precios para ganar la Buy Box!
El efecto del descuento-promoción aumenta la sensibilidad al precio
Los clientes de las empresas con descuentos y promociones continuadas -con el tiempo- aumentan involuntariamente la sensibilidad al precio de sus clientes. Este es un hecho contrastable y que se ha explicado tradicionalmente de una forma, aunque ahora se conoce su verdadera causa. Las empresas de precio bajo y/o promociones continuas provocan que sus clientes… Sigue leyendo El efecto del descuento-promoción aumenta la sensibilidad al precio
De las etiquetas al scanner. Un gran salto para el Pricing
Las tecnologías de análisis de datos han dado un gran salto, aunque hay pocas nuevas en la actualidad, ha sido cuando se han puesto accesibles un un gran número de empresas. Hay una miríada de aplicaciones que requieren hardware que todo el mundo puede disponer, ese ha sido el cambio, la socialización de las herramientas… Sigue leyendo De las etiquetas al scanner. Un gran salto para el Pricing
El pasado no explica el futuro si no tenemos toda la información y la analizamos bien
Cuando observamos los hechos históricos, con frecuencia, pronosticamos sobre el futuro basándonos en ellos como si supiéramos realmente lo que pasó. Despreciamos las verdaderas causas de los hechos, porque tal vez hubieron negociaciones que no fraguaron entre un componente del bando ganador de una guerra con otro del bando contrario para crear una nueva coalición,… Sigue leyendo El pasado no explica el futuro si no tenemos toda la información y la analizamos bien
Fijar precios reactivamente o proactivamente: esa es la diferencia
Hay dos formas de fijar precios: reactivamente, como lo hacen la inmensa mayoría de las empresas y, proactivamente, como lo hacen las empresas que practican el pricing estratégico y van marcando su política de precios para maximizar los beneficios o los ingresos en menor medida. Esta es la principal diferencia en la gestión de precios… Sigue leyendo Fijar precios reactivamente o proactivamente: esa es la diferencia
El precio debe reclamar al cliente una parte del ROI que el producto/servicio le aporta
Siempre con la duda de si el precio será justo, que es lo mismo que decir que está bien balanceado con lo que aporta al cliente. El valor es la principal información para fijar bien los precios, el problema es que no es fácil. Cada uno de nosotros tiene una función de valor diferente, sobre… Sigue leyendo El precio debe reclamar al cliente una parte del ROI que el producto/servicio le aporta
¿Los precios dinámicos son injustos?
Analicemos la cuestión antes de definirnos. Empezaremos por una cuestión similar, el precio de los alquileres en ciudades turísticas. Ahora se quiere limitar su nivel alto para evitar abusos, me pregunto si también se limitará el precio del marisco en Navidad o el precio de tantos productos y servicios que tienen un precio artificialmente prohibitivo… Sigue leyendo ¿Los precios dinámicos son injustos?