En economía, hay bastantes diferencias de enfoque entre el protestantismo y el catolicismo. Nosotros, los católicos, siempre nos sentimos culpables a la hora de ganar dinero y para eso tenemos el arrepentimiento cuando sentimos esa disonancia cognitiva. En el mundo anglosajón, la cuenta de resultados es la de "Ganancias y pérdidas", sin embargo, nosotros la… Sigue leyendo El sistema de pricing del coste más un markup entrega un precio católico
Etiqueta: Fijación de precios
Precio y competencia, las dos causas por las que algunas pymes han comenzado a usar el comercio electrónico
Se trata de pymes de cierto tamaño y pequeñas, curiosamente está bastante polarizado. Unas por falta de recursos comerciales y mercado target amplio y, las otras, porque ya han llegado a un buen nivel de desarrollo y se han dado cuenta que no pueden competir con otras empresas que comercian a través del comercio electrónico… Sigue leyendo Precio y competencia, las dos causas por las que algunas pymes han comenzado a usar el comercio electrónico
Fijar precios reactivamente o proactivamente: esa es la diferencia
Hay dos formas de fijar precios: reactivamente, como lo hacen la inmensa mayoría de las empresas y, proactivamente, como lo hacen las empresas que practican el pricing estratégico y van marcando su política de precios para maximizar los beneficios o los ingresos en menor medida. Esta es la principal diferencia en la gestión de precios… Sigue leyendo Fijar precios reactivamente o proactivamente: esa es la diferencia
Los tres deseos respecto al precio que toda empresa quiere conseguir
Tres son los deseos que queremos conseguir con el precio que fijamos, hay más, pero todos son secundarios o consecuencias de los que vamos a mencionar, que son: Siempre se quiere aprovechar los momentos alcistas del mercadoUn precio alto, pero no tanto que provoque un efecto rebote de los clientes potenciales. Desde luego, no tan… Sigue leyendo Los tres deseos respecto al precio que toda empresa quiere conseguir
Caso real de pago -variable- por el valor que aporta un servicio
La fijación de precios por el valor que aporta al cliente-usuario, es el mejor método de fijación de precios que hay. El resto de sistemas (coste, competencia, personalizado al cliente...) tienen que tenerse en cuenta para conseguir ajustar el precio al contexto. Sin embargo, cada persona tiene una función del valor aportado y eso nos… Sigue leyendo Caso real de pago -variable- por el valor que aporta un servicio
Añadirle un margen al coste, da unos pobres resultados financieros: Pricing
Es una práctica muy difundida en las empresas, al menos de forma intencional. Esta forma de fijar precios parece profesional y prudente desde el punto de vista financiero, pero se deja mucho dinero encima de la mesa. Los costes unitarios dependen del volumen y éste del precio, así que todo se mueve constantemente. Cuando las… Sigue leyendo Añadirle un margen al coste, da unos pobres resultados financieros: Pricing